La docente del equipo técnico realizó una actividad grupal para que los chicos definan entre todos, y en base a sus conocimientos, qué es lo que saben sobre el armado de un compost, qué se puede reciclar y qué no, qué sirve para su funcionamiento, entre otras cuestiones.
Para comenzar la actividad, en el pizarrón, dibujó una planta con flores, tallos, hojas y raíces para que los chicos cuenten, qué es lo que se puede hacer o fabricar con cada parte de la misma.
Luego de este aprendizaje, y con el cuidado de los tutores y del equipo técnico, utilizaron botellas de plásticos para el armado, en un principio, de macetas plásticas para utilizar en sus casas. Una vez realizado esto, se solicitó que para el próximo encuentro trajeran de sus casas, todo lo que consideran que puede servir para el compostaje y el armado de una planta: tierra, semillas, cáscaras de bananas, etc., lo que consideren que puedan sumar al proyecto sin necesidad de gastar un centavo.
Por último, también se realizaron actividades deportivas y recreativas al aire libre y, el continuo armado de la decoración para los festejos mensuales de cumpleaños.